
24 Oct CACAO
Contando un poco de historia, el cacao era cultivado por los mayas hace más de 2,500 años. Tiempo después, los aztecas aprendieron de los mayas el cultivo y el uso de este ingrediente. Llamaban cacahuat al cacao y xocolatl a la bebida aromática que se obtenía de sus frutos. Las semillas de cacao también se utilizaban como monedas de cambio, costumbre que perduró hasta años después de consumada la Conquista.
La semilla del cacao se obtiene de un árbol que mide aproximadamente unos cuatro a ocho metros de altura, e incluso puede llegar a alcanzar hasta los diez metros. Este árbol se cultiva principalmente en Chiapas y Tabasco, sin embargo, también está presente en los bosques húmedos tropicales que tienen un clima cálido.
El cacao que utilizamos en nuestro Shampoo sólido y en nuestro Exfoliante de Moka es cacao criollo blanco de nuestra selva mexicana. A comparación de otros tipos de semilla de cacao, éste presenta un fruto de mejor calidad. Este ingrediente no tiene ningún aditivo añadido. Este cacao es orgánico y 100% mexicano. Para que un producto se llame a si mismo “orgánico”, debe de estar libre de pesticidas y otros químicos sintéticos desde su origen de cultivo.
Cuidado del cabello
El cacao presenta una alta concentración en nutrientes como el calcio, hierro, y vitaminas A, B1, C, D y E. Esta combinación permite mantener los niveles de humedad en la piel otorgándole una hidratación profunda. Además, ayuda a nivelar el sebo/grasa en el cuero cabelludo, para obtener el balance perfecto con una buena hidratación sin llegar a hacerlo grasoso.
Cuidado de la piel
Las semillas de cacao poseen alto contenido de flavonoles, las cuales son sustancias bioactivas que contribuyen a una mejor circulación sanguínea. Combinado con el café de nuestro exfoliante corporal, ¡es una excelente manera de comenzar bien el día!
Productos naturales